La Quiropraxia o Quiropráctica (del griego «hecho con las manos»), es una especialidad médica desarrollada en Estados Unidos desde el año 1895 por Daniel David Palmer que se ha ido desarrollando hasta llegar a ser la tercera profesión sanitaria de atención primaria a nivel mundial, en cuanto a número de pacientes, después de la medicina y la odontología.
La Quiropráctica está orientada a evaluar los factores causantes de los desórdenes biomecánicos y estructurales de la columna vertebral, capaces de afectar el sistema nervioso y los mecanismos naturales de defensa del cuerpo.
La World Federation of Chiropractic (WFC) define a la profesion quiropráctica como Una » profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos mecánicos del sistema musculoesquelético, y de los efectos de éstos en el sistema nervioso y en la salud general. Se basa en tratamientos manuales incluyendo el ajuste vertebral y otras manipulaciones articulares y de tejidos blandos.»
La Federación Mundial de Quiropráctica fue admitida en relaciones oficiales con la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una organización no-gubernamental u ONG en enero de 1997. Mantiene un programa activo de trabajo con la OMS, incluyendo apoyo para las políticas y programas de la OMS, consejo en materias relativas a la profesión quiropráctica, y asistencia a las reuniones anuales y otras.
Como ejemplo, la OMS celebró un congreso sobre medicina tradicional en Beijing en noviembre de 2008 en apoyo a su política sobre medicina tradicional, también conocida como medicina complementaria y alternativa (MCA o CAM por sus siglas en inglés) y la necesidad de reconocerla y regularla apropiadamente en los países miembros. La OMS delegó a la WFC la planificación y la administración del Simposio sobre Métodos Manuales de Cuidados Sanitarios como parte del congreso.
Un resultado de la alianza entre la OMS y la WFC ha sido las Directrices sobre Formación Básica e Inocuidad en Quiropráctica (2005). Estas proporcionan unos requisitos educativos mínimos para la formación quiropráctica y la regulación del ejercicio de la quiropráctica por gobiernos nacionales.
Comentarios recientes